MSP

productos & soluciones

Productos básicos Principales productos XaaS – Todo como servicio Industrias Mobility in a Box Mobility ONE Comercio electrónico Cloud Cadena de suministro Hardware y financiamiento Todos los productos y soluciones

servicios

Software Factory+ Servicios de Aplicaciones móviles Servicios comercio electrónico Transformación digital de empresas Servicios de asistencia técnica (Soporte) Automatización de procesos RPA
MSP Academy
Asistencia técnica

Internet of things

  • Internet of things
  • socios

    MSP Partner Network Eventos
    Webinars y capacitaciones para socios
    Recursos para socios

    compañía

    About MSP MSP Divisiones de negocio
    Servicio financiero MSP
    Blog y noticias
    Centro de innovación MSP
    Relación con inversionistas
    Responsabilidad Social
    Oportunidades de Empleo
    Proveedores
    Términos legales
    Tienda de soluciones
    ¿Cómo podemos ayudarle?
    Cómo ponerse en contacto
    La ubicación de su empresa: United States

    Formulario de Solicitud de información

    Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.




      Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



      Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


      Contacte con un especialista de soluciones MBOX

      Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.




        Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



        Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


        Estas cerca de pertenecer a MSP

        Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.







          Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



          Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


          ¿Cómo están las compras hoy en día por el Covid-19?

          Un estudio reciente llamado El comprador influyente” por parte de SAP SE (NYSE: SAP) y The Economist Intelligence Unit, arrogaron datos importantes sobre los hábitos de compra en la pandemia del coronavirus desde junio a agosto, comparándolos con el periodo anterior de enero-marzo por parte de los grupos generaciones: baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964), generación X (1965-1980), milenial (1981-1996) y generación Z (1997-2010).

          Primeramente, se observó un aumento en el gasto online de un 15% entre junio a agosto y los milenials son los que más invierten notándose la importancia del e-commerce para este grupo en todo el mundo. 

          Por otro lado, los baby boomers son los que más aumento han tenido en gasto online con 12 puntos porcentuales, pasando desde 25% en enero-marzo a 37% en junio y agosto, aunque los milenials los que más invierten. Sigue la generación X, la cual, pasó de 39% a 47%.

          Cabe destacar, que las personas más jóvenes fueron las que menos cambiaron sus hábitos por estar acostumbrados al uso del canal online, en donde, el 53% de las compras de los milenials entre junio-agosto se hicieron vía online gastando 2,5 veces más que los baby boomers, 1,5 más que la generación X y 1,3 que la generación Z.

          Igualmente, se analizaron las compras en el periodo de la pandemia llegando a dos tendencias resaltantes. La primera, es la consolidación de las compras de productos básicos y la segunda, la de productos no esenciales que anteriormente se adquirían en tiendas dejando en claro el aumento de confianza por parte de los consumidores al canal online.

          Baby boomers fue el grupo generacional más destacado en la adquisición de productos básicos con un total de 191% en comestibles, 154% en comida a domicilio y 90% en productos de limpieza e higiene personal. 

          Creció el gasto medio mensual en productos de limpieza y alimentos en un 78% y 49%. Sin embargo, en el caso de productos no esenciales (ropa, electrónica de consumo) incrementó en 10 a 11 puntos porcentuales.

          Se evidenció un comportamiento negativo al acudir a tiendas físicas, no obstante, los italianos y españoles son que menos demuestran miedo en este ámbito, siendo claro que el aumento de compra de productos no esenciales por canales online, es debido al miedo de las personas a ir a las tiendas físicas, pero este varía dependiendo del país.

          En España, se nota con un 23% e Italia, con un 21%, convirtiéndose en los más confiados. De la misma manera, en Reino Unido se obtuvo un 41%, y EE. UU, con un 32% siendo los más reacios a acudir a establecimientos físicos, seguidos de Alemania, con un 27%.

          Según la edad, los milenials son los que más muestran miedo con un 36%, superando a la generación X y a los baby boomers, donde se obtuvo un 30% en ambos grupos. Con respecto a la generación Z, esta es la que menos siente miedo con un 24%.

          El 44% de los encuestados el deseo de evitar las multitudes, dándole ventaja a la compra online, pero el 49% señala que quieren adquirir productos en cualquier momento y en cualquier lugar, siendo entonces la ventaja principal del e-commerce. La tercera ventaja es el ahorro del tiempo con un 42% 

          Dicho estudio también analizó las ventajas de comprar en tiendas físicas. La primera para todas las generaciones es la gratificación inmediata al llevarse el producto a casa, teniendo un 57% de los encuestados. 

          En segundo lugar, está la posibilidad de tocar y notar el aspecto del producto con un 37% de los encuestados y, en tercer lugar, se tiene la selección de ofertas y descuentos. Los baby boomers y la generación X con un 31% estuvieron de acuerdo en que los establecimientos tradicionales ofrecen mejores ofertas que el canal online, aunque los más jóvenes comentan estar en desacuerdo. 

          Cuando la pandemia mejore y se reduzcan las restricciones, se espera que los hábitos de compra adquiridos en este periodo cambiarán, sin embargo, más de 6 de cada 10 encuestados (61%) mencionan mantener alguno de ellos

          Los milenials (66%) y la generación X (61%) serán los más probables a mantenerlas. En el caso de los baby boomers los que menos las mantendrán con 55% y la generación X está en la media con 60%. 

          Así que, la mayoría de los hábitos se quedarán y el 40% de los encuestados dicen estar más familiarizados con las compras online luego de la pandemia, siendo un claro aspecto positivo para el e-commerce.

          Dentro de este mismo orden de ideas, un tercio de los tres grupos más jóvenes y un 22% de los baby boomers aseguran haber reducidos sus ingresos, el 25% están pesimistas con la recuperación económico después del covid-19.

          Por ende, los jóvenes piensan que la recuperación es complicada con un 31% y un 28% de la generación Z y milenials mientras que la generación X obtuvo 20% y el los baby boomers 22%. 

          El 30% de los tres grupos más jóvenes dicen no tener seguridad con respecto a abarcar los gastos esenciales los seis meses posteriores a la encuesta y los baby boomers con un 17% en esta situación. 

          Los canales online están en clara ventaja con la situación del coronavirus y menciona el estudio que se deben de identificar opciones para ampliar la cuota del mercado online y replantear las estrategias de negocio con el objetivo de la recuperación postpandemia. 

          Alfonso Cossío, Head SAP Customer Experience Spain dice «En el futuro, la clave del éxito de las marcas es identificar formas de satisfacer las necesidades de todos los grupos generacionales y crear experiencias excepcionales en cualquier entorno, ya sea en la tienda o en los diferentes canales online». 

          «»además, la mayor familiaridad con los canales online y la mayor competencia obligará a las marcas a ser más ágiles en el análisis, las interacciones y las personalizaciones».»

          MSP

          Artículos relacionados

          • Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

            Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

          • Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

            Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

          • Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

            Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

          • VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

            VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

          • RPA: Un empleado virtual

            RPA: Un empleado virtual

          • Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

            Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

          • Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

            Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

          • Automatización Robótica de Procesos RPA

            Automatización Robótica de Procesos RPA

          • Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

            Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

          • Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

            Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

          • Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

            Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

          • Transformación digital con responsabilidad

            Transformación digital con responsabilidad

          • Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

            Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

          • Los servicios de desarrollo de software 

            Los servicios de desarrollo de software 

          • Retos y oportunidades del ecommerce en México

            Retos y oportunidades del ecommerce en México

          • XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

            XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

          • Ventajas de la Transformación Digital

            Ventajas de la Transformación Digital

          • ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

            ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

          • El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

            El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

          • Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

            Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

          • Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

            Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

          • Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

            Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

          • Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

            Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

          • 3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

            3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

          • ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

            ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

          • La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

            La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

          • App Digital forms

          • Conoce la App Happy Customer y los beneficios que proporciona a tus clientes

          • Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

            Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

          • Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

            Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

          • ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

            ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

          • La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

            La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

          • ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

            ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

          Ultimos artículos