MSP

productos & soluciones

Productos básicos Principales productos XaaS – Todo como servicio Industrias Mobility in a Box Mobility ONE Comercio electrónico Cloud Cadena de suministro Hardware y financiamiento Todos los productos y soluciones

servicios

Software Factory+ Servicios de Aplicaciones móviles Servicios comercio electrónico Transformación digital de empresas Servicios de asistencia técnica (Soporte) Automatización de procesos RPA
MSP Academy
Asistencia técnica

División Internet de las cosas – IoT

  • División Internet de las cosas – IoT
  • socios

    MSP Partner Network Eventos
    Webinars y capacitaciones para socios
    Recursos para socios

    compañía

    About MSP MSP Divisiones de negocio
    Servicio financiero MSP
    Blog y noticias
    Centro de innovación MSP
    Relación con inversionistas
    Responsabilidad Social
    Oportunidades de Empleo
    Proveedores
    Términos legales
    Tienda de soluciones
    ¿Cómo podemos ayudarle?
    Cómo ponerse en contacto
    La ubicación de su empresa: United States

    Formulario de Solicitud de información

    Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.




      Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



      Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


      Contacte con un especialista de soluciones MBOX

      Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.




        Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



        Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


        Estas cerca de pertenecer a MSP

        Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.







          Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



          Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


          Sensores instalados en equipos de refrigeración, monitorean la cadena de frío, asegurando que los alimentos no pierdan su frescura y calidad.

          RESUMEN

          • La utilización de dispositivos electrónicos para realizar el monitoreo de la cadena de frío mediante la medición de la temperatura de los alimentos contenidos en un equipo de refrigeración, pueden ayudar a las empresas a asegurar la calidad y frescura de los productos.
          • El uso de sensores permite el monitoreo constante de la temperatura en todo momento y con alta precisión.
          • Contar con alertas que notifiquen mediante el portal web de seguimiento o a su dispositivo smartphone (móvil), el cambio de temperatura, si esta se incrementa o decrementa de acuerdo a un umbral previamente establecido.

          Monitorear la temperatura de los alimentos contenidos en equipos de refrigeración dentro del comercio minorista (retail), restaurantes o centros de distribución, permite a los propietarios controlar con alto nivel de precisión la temperatura del equipo o instalaciones de almacenamiento de alimentos, esto permite garantizar que sean implementados los procesos adecuados que permitan que los alimentos se mantengan en óptimas condiciones de frescura.

          El seguimiento constante de la temperatura adecuada en un área o equipo de almacenamiento de alimentos es básico para muchas empresas, SmartMSP refrigeración es una solución en la nube que puede adaptarse en cualquier empresa del sector alimentario, restaurantes, comercios minoristas, clubs de precios, centros de distribución de alimentos, Hospitales e incluso escuelas.

          El sector alimentario enfrenta muchos desafíos en el mercado actual

          Durante el transporte y el almacenamiento de alimentos si la refrigeración es inadecuada, los alimentos pueden sufrir daños en su calidad y frescura, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo son para el consumo humano – aproximadamente 1,300 millones de toneladas -, se pierde o desperdicia.

          Cuando los alimentos no son almacenados adecuadamente, se producen cantidades excesivas de desperdicio de alimentos y en consecuencia pérdida de ingresos y demás recursos, además los estándares en la regulación son cada vez más complejos.

          “El manejo de los alimentos a temperaturas inadecuadas durante la transportación pone en riesgo la calidad, la frescura y la salud de los consumidores, de hecho, casi medio millón de personas mueren
          anualmente por intoxicación alimentaria en todo el mundo.”

          Otro dato interesante es, si el 25% de la comida se almacenara adecuadamente y no se perdiera, podría alimentar a casi mil millones de personas.

          Un mejor seguimiento de la temperatura puede ayudar a evitar estos desperdicios, específicamente mediante el monitoreo automático remoto, siendo ajeno a errores humanos y evitándose así un control de insuficiente.

          El internet de las cosas (IoT) aplicado en el control de la temperatura de alimentos.

          El contar con un adecuado seguimiento de la temperatura de los alimentos, implica las siguientes etapas:Obtención de datos, comunicación, gestión de datos y portal web.

          El uso de la tecnología IoT le permite:

          • Obtener de forma automática la temperatura critica del punto de control (sensor), siendo transmitida en intervalos de tiempo al sistema de gestión de datos y portal.
          • Recibir alertas por SMS, correo electrónico o a través de una app, cuando la temperatura registre cambios fuera de rango previamente definido.
          • Permite la captura de datos directamente desde los sensores ubicados ya sea en salas de refrigeración, equipos de refrigerado o camiones, ello gracias a que los sensores cuentan con baterías para una operación independiente.
          • Puede consultar los rangos de operación de forma visual a través del portal.
          • Observar comportamientos en el transcurso del tiempo a través de gráficos.
          • Tener información directamente desde el tablero de control (Dashboard) en el portal.

          A continuación, un ejemplo práctico de la utilización de la tecnología SmartMSP basada en el internet de las cosas (IoT), para el monitoreo de la temperatura de almacenamiento en frio de sus alimentos.

          Un día, un refrigerador en un restaurante donde se almacenan carnes pasa de 7 grados por encima del rango seguro, el sensor envía una alerta vía un correo electrónico al propietario del establecimiento, el revisa el refrigerador y se da cuenta que ya no esta funcionando, de esta forma el dueño del restaurante rápidamente le pide a su personal que mueva los alimentos hacia otro refrigerador, mientras llama al servicio para que realicen la reparación.

          En este caso la tecnología le ha ahorrado mucho dinero, ya que, si no se hubiera enterado de esta falla, todos sus alimentos se hubieran dañado, pudiendo contaminarse con bacterias que a su vez enfermaría a sus clientes, dañando su reputación, y eso realmente no tiene precio.

          Dentro de los beneficios que ofrece esta tecnología basada en el SmartMSP refrigeración, se incluyen:

          • Fácil de instalar
          • Simplicidad al ser utilizado
          • Monitoreo automático de temperatura = tranquilidad
          • Residuos alimenticios reducidos
          • Ahorro de energía
          • Cumplimiento con la regulación
          • Mantener producto fresco
          • Seguridad para sus clientes.
          MSP

          Artículos relacionados

          • Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

            Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

          • Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

            Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

          • Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

            Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

          • VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

            VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

          • RPA: Un empleado virtual

            RPA: Un empleado virtual

          • Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

            Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

          • Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

            Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

          • Automatización Robótica de Procesos RPA

            Automatización Robótica de Procesos RPA

          • Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

            Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

          • Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

            Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

          • Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

            Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

          • Transformación digital con responsabilidad

            Transformación digital con responsabilidad

          • Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

            Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

          • Los servicios de desarrollo de software 

            Los servicios de desarrollo de software 

          • Retos y oportunidades del ecommerce en México

            Retos y oportunidades del ecommerce en México

          • XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

            XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

          • Ventajas de la Transformación Digital

            Ventajas de la Transformación Digital

          • ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

            ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

          • El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

            El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

          • Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

            Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

          • Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

            Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

          • Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

            Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

          • Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

            Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

          • 3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

            3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

          • ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

            ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

          • La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

            La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

          • App Digital forms

          • Conoce la App Happy Customer y los beneficios que proporciona a tus clientes

          • Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

            Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

          • Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

            Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

          • ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

            ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

          • La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

            La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

          • ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

            ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

          Ultimos artículos