MSP

productos & soluciones

Productos básicos Principales productos XaaS – Todo como servicio Industrias Mobility in a Box Mobility ONE Comercio electrónico Cloud Cadena de suministro Hardware y financiamiento Todos los productos y soluciones

servicios

Software Factory+ Servicios de Aplicaciones móviles Servicios comercio electrónico Transformación digital de empresas Servicios de asistencia técnica (Soporte) Automatización de procesos RPA
MSP Academy
Asistencia técnica

Internet of things

  • Internet of things
  • socios

    MSP Partner Network Eventos
    Webinars y capacitaciones para socios
    Recursos para socios

    compañía

    About MSP MSP Divisiones de negocio
    Servicio financiero MSP
    Blog y noticias
    Centro de innovación MSP
    Relación con inversionistas
    Responsabilidad Social
    Oportunidades de Empleo
    Proveedores
    Términos legales
    Tienda de soluciones
    ¿Cómo podemos ayudarle?
    Cómo ponerse en contacto
    La ubicación de su empresa: United States

    Formulario de Solicitud de información

    Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.




      Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



      Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


      Contacte con un especialista de soluciones MBOX

      Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.




        Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



        Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


        Estas cerca de pertenecer a MSP

        Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.







          Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



          Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


          Todo lo que tienes que saber del RPA

          La relevancia de la RPA (Robotic Process Automationen inglés) ha crecido en los últimos años para las empresas, debido a que, tiene la capacidad de generar procesos más sencillos, de mayor calidad y disminuir costos.

          Es necesario saber que la automatización de los procesos es un camino a recorrer al vivir en un periodo de transformación digital. En la implementación de esta tecnología se tiene que analizar la situación actual de los procesos, buscando en primer lugar, organizarlos y digitalizarlos, para posteriormente automatizarlos usando o no tecnologías cognitivas.

          Las etapas de la madurez de la operación 

          1. Organización

          Este primer paso, es fundamental para la automatización porque al automatizar un proceso de manera errónea, los robots no podrán ser aprovechados correctamente o hará que la automatización sea viable, agregando costos irrecuperables (sunk costs).

          El objetivo de la misma es hacer que los procesos sean más eficientes, de mayor calidad y eficaces, generando mejoras en los flujos de tareas. Además, implementa la organización de tareas y actividades finalizadas, la reorganización de las partes humanas involucradas en los procesos y la utilización de soluciones de contorno.

          • Digitalización

          La segunda etapa va desde la transformación de documentos físicos a digitales, dejando de lado la necesidad de convertir la información física en digital de manera manual hasta llegar a la estructuración de los flujos de trabajo.

          • Automatización

          Es aquí donde se convierte en una etapa natural, ya que, al tener los procesos organizados y digitalizados, se pueden conseguir insumos de forma estructurada en relación a los procesos con mejor potencial de automatización.

          Por consiguiente, es importante pensar en procesos con gran volumen, de baja incidencia para toma de decisiones y que implementen pocos sistemas para conseguir una automatización viable tanto económicamente como financieramente.

          Hoy en día, se destaca la “regla del 5” para tener mayor potencial en la automatización: 

          • No más de 5 decisiones.
          • No más de 5 aplicaciones conectadas.
          • No más de 500 clics.

          Las ventajas de esta etapa son; ahorro en los costos de personal físico, más alta cantidad de volumen de procesamiento, disminución de riesgos y más conformidad y agilidad. 

          Al mismo tiempo, se tiene que iniciar por la configuración de trabajos robóticos. Los robots no tienen consciencia, no pueden realizar asociaciones y tampoco toman decisiones por iniciativa propia, por ende, hay que documentar la secuencia de las tareas que el software ejecutará.

          Es indispensable tener en cuenta durante la configuración del modelo los posibles errores y fallas que se pueden dar en la ejecución de tareas y trabajos. 

          Como se mencionó anteriormente, los robots no piensan, así que, al tener una falla que no ha sido agregada en el proceso robótico, éste se detendrá afectado negativamente a todas las operaciones de la empresa.

          • Tecnologías cognitivas

          En las tecnologías cognitivas se implementan aspectos de la Inteligencia Artificial (IA) en la ejecución de procesos robóticos o en la automatización de procesos que contienen información no estructurada y que tienen diversas decisiones. 

          En los posibles usos de la tecnología cognitiva, se puede emplear el procesamiento de lenguaje natural o NLP (Natural Processing Language), que se caracteriza por la interpretación de discursos y textos, agregando consigo poder expresar respuestas en varios canales.

          Otro de sus usos es la utilización del aprendizaje automático (machine learning), junto con modelos informativos que asimilan la información mientras se procesan los elementos, generando nuevas decisiones hasta nuevos flujos de tareas. 

          Una de las ventajas del uso de tecnologías cognitivas son las nuevas posibilidades para efectuar procesos, haciendo más sencillo la realización de operaciones autónomas, la automatización de procesos complejos, hacer mejoras en operaciones robóticas para planes informatizados y más.

          Cabe destacar, que las implicaciones del establecimiento de los modelos en la etapa de Automatización son las mismas que en ésta etapa. Ello quiere decir, que se debe de iniciar por la definición de los potenciales procesos, el análisis de la viabilidad financiera y económica, definir las plataformas tecnológicas, los modelos tecnologías, configuración de los procesos y finalizar con la implantación de estos y de las tecnologías del negocio.

          Al conocer todas las etapas de madurez de la Operación, las empresas podrán establecer cuáles son las etapas que quieren obtener en cada una de sus operaciones operativas y, crear planes para lograrlas. 

          MSP

          Artículos relacionados

          • Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

            Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

          • Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

            Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

          • Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

            Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

          • VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

            VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

          • RPA: Un empleado virtual

            RPA: Un empleado virtual

          • Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

            Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

          • Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

            Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

          • Automatización Robótica de Procesos RPA

            Automatización Robótica de Procesos RPA

          • Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

            Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

          • Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

            Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

          • Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

            Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

          • Transformación digital con responsabilidad

            Transformación digital con responsabilidad

          • Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

            Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

          • Los servicios de desarrollo de software 

            Los servicios de desarrollo de software 

          • Retos y oportunidades del ecommerce en México

            Retos y oportunidades del ecommerce en México

          • XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

            XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

          • Ventajas de la Transformación Digital

            Ventajas de la Transformación Digital

          • ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

            ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

          • El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

            El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

          • Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

            Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

          • Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

            Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

          • Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

            Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

          • Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

            Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

          • 3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

            3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

          • ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

            ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

          • La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

            La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

          • App Digital forms

          • Conoce la App Happy Customer y los beneficios que proporciona a tus clientes

          • Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

            Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

          • Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

            Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

          • ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

            ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

          • La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

            La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

          • ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

            ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

          Ultimos artículos