MSP

productos & soluciones

Productos básicos Principales productos XaaS – Todo como servicio Industrias Mobility in a Box Mobility ONE Comercio electrónico Cloud Cadena de suministro Hardware y financiamiento Todos los productos y soluciones

servicios

Software Factory+ Servicios de Aplicaciones móviles Servicios comercio electrónico Transformación digital de empresas Servicios de asistencia técnica (Soporte) Automatización de procesos RPA
MSP Academy
Asistencia técnica

División Internet de las cosas – IoT

  • División Internet de las cosas – IoT
  • socios

    MSP Partner Network Eventos
    Webinars y capacitaciones para socios
    Recursos para socios

    compañía

    About MSP MSP Divisiones de negocio
    Servicio financiero MSP
    Blog y noticias
    Centro de innovación MSP
    Relación con inversionistas
    Responsabilidad Social
    Oportunidades de Empleo
    Proveedores
    Términos legales
    Tienda de soluciones
    ¿Cómo podemos ayudarle?
    Cómo ponerse en contacto
    La ubicación de su empresa: United States

    Formulario de Solicitud de información

    Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista estará comunicándose con usted a la brevedad.




      Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



      Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


      Contacte con un especialista de soluciones MBOX

      Gracias por su interés en nuestros productos y soluciones, lo invitamos a completar el siguiente formulario de contacto y en breve un especialista de la suite Mobility in a Box, estará comunicándose con usted.




        Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



        Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


        Estas cerca de pertenecer a MSP

        Gracias por su interés en nuestra oferta, lo invitamos a completar el siguiente formulario y en breve, estaremos comunicándonos con usted.







          Estoy de acuerdo que he leído la Declaración de Privacidad de MSP Mobility Corporation.



          Acepto recibir en mi email información respecto a nuevos productos (nunca abusaremos del envió de emails)


          Ya es el momento de consolidar los supermercados online

          Debido al coronavirus en el 2020, los e-commerce de alimentos tuvieron un incremento en sus ganancias que nunca antes se había visto, sin embargo, las circunstancias actuales han obligado a que este sector tenga que consolidarse nuevamente.

          Antes de la llegada del covid-19, muchos se preguntaban si el sector de venta y compra de alimentos online despegaría en algún momento, ya que, existían productos donde los consumidores preferían comprarlos de manera presencial, como el caso de los pescados.

          El año pasado, esto cambió. El confinamiento obligó a las personas a comprar vía internet y, aunque los supermercados seguían abiertos esos días, era mejor prevenir que lamentar.

          No solamente se trataba de los contagios, sino que los consumidores requerían comprar grandes cantidades de productos haciendo complicado tener que lidiar con todos ellos, además de las largas colas para entrar en los establecimientos, entonces el comercio electrónico se volvió una gran alternativa

          De la misma manera, se considera esta como la prueba de fuego para las cadenas de supermercados porque algunos no sobrevivieron y otros obtuvieron buenos datos usando el e-commerce.

          Hoy las empresas pueden y deben aprovechar esta nueva tecnología, considerando que el consumidor se ha vuelto digital, en palabras del director de la división Digital business en MSP (www.mspmovil.com) 

          La relación entre el cliente-mercado cambió drásticamente y eso da a notar los datos arrogados por Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), donde se menciona que el líder de ventas en el segundo trimestre del 2020 del total de volumen de ventas fueron las prendas de vestir, obteniendo un 9,4% de la facturación total.

          En segundo puesto está la suscripción a canales de televisión con un 4,5% de todos los ingresos y dejando a los hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación, con un total de 4,1%.

          Por otro lado, el sector del turismo, el cual, entra en las ventas de comercio electrónico, ni siquiera llegó a los 10 primeros puestos, observado una decaída de 84%.

          Según datos de la CNMC, el primer puesto lo lleva la compra y venta de electrodomésticos en la lista de actividades ordenadas por volumen de negocio, dejando en segundo lugar a los supermercados online. 

          El total del consumo de electrodomésticos fue de un 8,8% de todo el volumen de negocio del e-commerce. Asimismo, los hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación manejaron 493.940.409 euros en el trimestre en volumen de negocio. 

          La diversificación de usuarios es otro de los puntos relevantes para la adaptación de las empresas en las situaciones actuales y fue un aspecto notable por la pandemia, donde se estudiaron e implementaron nuevos grupos demográficos, cambiando así, el modo de cómo se conectan los supermercados con sus clientes y, aunque muchos consumidores volvieron al método tradicional, algunos otros se quedaron fieles con el comercio electrónico. 

          1. ¿Cómo cambió el consumidor?

          No hay duda alguna que las tiendas físicas siguen siendo los lugares favoritos de compra para la mayoría de los consumidores en todo el mundo, no obstante, la relación entre lo físico y lo digital es más estrecho y el omnicanal sigue tomando fuerza con el paso del tiempo.

          Se ha observado que los consumidores se han vuelto más responsables, prudentes, ahorradores, digitales y más onnicanal luego de la situación sanitaria del coronavirus incrementando el número de personas que compran vía online. 

          Un análisis realizado por GroceryDive afirma que no solamente Amazon será uno de los jugares fuertes en este terreno, sino que evolucionará por completo el modelo actual del e-commerce, cambiando la relación de los supermercados y sus productos.

          Igualmente, el click&collect es el formato preferido de compra en supermercados físicos que también se encuentran en internet, no obstante, la clave para este año está en comprender que los clientes desean una experiencia más sencilla y eficiente, es decir, que la tecnología forme parte del proceso para hacerlo más fácil para ambas partes.

          • El reto a enfrentar 

          Ya ha pasado casi un año desde que comenzó la crisis del coronavirus y donde los supermercados llegaron al mercado de forma fuerte e irrumpiendo en el sector económico como nunca antes. Ahora bien, la pregunta a hacerse es cómo se capitalizará el crecimiento obtenido el año pasado y cómo fidelizar a esos consumidores.

          Por consiguiente, los supermercados deberán de enfrentarse a un antes y un después como todos los sectores económicos del mundo, convirtiéndose en un reto para la mayoría de las empresas. 

          Los retos de hoy en día no son los mismos que de hace un año atrás, ya que, se debe de aprovechar lo sucedido para fortalecer la conexión que se tiene con los clientes.

          ¨Es importante y necesario que las empresas comiences a aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio electrónico, es momento de fortalecer la comunicación con los consumidores digitales y ayudarles en su proceso de compra¨, en palabras del director de la división de digital business en MSP (www.mspmovil.com)

          MSP

          Artículos relacionados

          • Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

            Tres claves fundamentales para invertir en desarrollo de software nearshoring en México

          • Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

            Relaciones humanas y nearshoring: la diferencia entre ganar o perder en la industria de las tecnologías de la información.

          • Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

            Claves de solución a problemas en el sector salud a través de RPA.

          • VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

            VENTA EN RUTA: software para reducir tiempo y costos

          • RPA: Un empleado virtual

            RPA: Un empleado virtual

          • Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

            Nueva tecnología de punto de venta hacia el futuro de los negocios

          • Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

            Un mejor retorno de inversión con procesos automatizados: una opinión financiera

          • Automatización Robótica de Procesos RPA

            Automatización Robótica de Procesos RPA

          • Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

            Competencias digitales  de la fuerza laboral prioridad para las empresas en 202

          • Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

            Innovar en la nube es la mejor manera de evitar la obsolescencia de su empresa

          • Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

            Ley Antifraude y Transformación Digital: retos para empresas

          • Transformación digital con responsabilidad

            Transformación digital con responsabilidad

          • Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

            Implementar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) en la industria retail favorece su adaptación al mundo digital.

          • Los servicios de desarrollo de software 

            Los servicios de desarrollo de software 

          • Retos y oportunidades del ecommerce en México

            Retos y oportunidades del ecommerce en México

          • XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

            XaaS, una nueva tendencia para las empresas; la innovación tecnológica que debemos conocer

          • Ventajas de la Transformación Digital

            Ventajas de la Transformación Digital

          • ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

            ¿Sabes qué es la Transformación Digital?

          • El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

            El Proceso clave para empresas mexicanas: La automatización de conciliaciones manuales

          • Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

            Claves para enfrentar el proceso de digitalización con éxito

          • Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

            Grandes vs Pequeñas y Medianas Empresas

          • Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

            Las Pymes se integran a la transformación digital, conoce algunos algunos tips para hacer este proceso más fácil

          • Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

            Conoce las principales tendencias en puntos de venta para 2022

          • 3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

            3 Beneficios de elegir una Software Factory para el desarrollo de software

          • ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

            ¿Las dark stores son una alternativa para los negocios?

          • La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

            La tecnología RFID puede ser la mejor solución a la presión sobre las cadenas de suministro

          • App Digital forms

          • Conoce la App Happy Customer y los beneficios que proporciona a tus clientes

          • Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

            Optimizar la inteligencia de mercado a través de una herramienta tecnológica. El Punto de Venta.

          • Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

            Descubre los beneficios de tener un punto de venta en tu negocio.

          • ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

            ¿Cuál es la tecnología que está transformando la industria retail?

          • La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

            La Automatización Robótica de Procesos: un paso a la adaptación digital

          • ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

            ¿Qué es un sistema de punto de venta (POS)?

          Ultimos artículos